Partners

 

Creador de Charlie No.5 en 2005, donde se dedica a generar nuevas marcas a nivel internacional así como a su reactivación y reposicionamiento  estratégico.

Su objetivo es generar universos gráficos únicos e imágenes vanguardistas con un alto factor de iconicidad, a partir de una amplia gama de referencias artísticas. 

Creadora en 2004, junto a Fernando Urías, de la consultora Premium Comunicación, integrada por un cualificado equipo de profesionales con más de 15 años de experiencia en el desarrollo de planes de comunicación y relación con los medios.

Con un enfoque 360º y una actitud proactiva, Premium Comunicación diseña y ejecuta la estrategia más adecuada para contribuir al posicionamiento de las compañías, mejorar su reputación y generar notoriedad en torno a su marca y sus productos o servicios.

Rubén Arnanz GM.PNG

1986 es el año de nacimiento de Rubén Arnanz. Con tan solo 29 años obtuvo su primera estrella Michelín siendo uno de los chefs más jóvenes en ser reconocido con esta distinción.

Viajando por diferentes países y aprendiendo de las culturas más diversas, Arnanz ha cocinado formándose en algunos de los mejores Restaurantes del mundo, impulsando más tarde la Nueva Cocina Castellana.

Chef, empresario y director gastronómico, funda Juan Bravo en la Plaza Mayor de Segovia, su ciudad natal, una fonda ilustrada donde ofrece sus recetas más populares.

Próximamente verá la luz su nuevo proyecto 19.86, ubicado en la exclusiva Galería Canalejas en el corazón de Madrid. Arnanz colabora con distintas empresas importantes en el sector de cuarta y quinta gama con un equipo de biólogos y nutricionistas en el departamento de investigación y desarrollo de nuevos productos y soluciones alimentarias que llegan a los hogares españoles.

Además, dirige su propio gabinete de consultoría gastronómica, creando y estableciendo objetivos comunes con aquellos propietarios que deseen iniciar o mejorar su propuesta en cualquier país del mundo. Ha presentado su primer libro titulado Ancha es Castilla, dónde pone en valor la Nueva Cocina Castellana en una edición única con más de 120 recetas.

Arnanz, comparte su filosofía basada en la sostenibilidad y en la gestión de recursos, gracias a los que ha podido colaborar con diferentes escuelas, universidades y empresas dentro y fuera de España.

Estamos sin duda ante uno de los chefs españoles con mayor proyección.

Eva Ballarin GM.jpg

Tourism & Horeca industry expert. Investigadora y divulgadora independiente de tendencias, innovación y estrategia en turismo, hostelería y restauración, con más de 160 conferencias pronunciadas. Creadora de #WALG - We are ladies & gentlemen, primer podcast en español que analiza el turismo, la hospitalidad y la hostelería con un enfoque de felicidad. Fundadora y directora de Horeca Speakers, primera plataforma de divulgación en español específica para hostelería. 

Vocal electivo de CONESTUR (Consejo Nacional de Turismo de España). Profesora de Estrategia en escuelas de negocio. Autora del Manual para Neo Hosteleros Valientes (con más de 25.000 descargas directas). Directora del Congreso HIP (2017, 2018, 2019, 2020 y 2021), el mayor congreso Horeca de Europa. Considerada una de las 150 personas + influyentes del Turismo (Sergestur 2020 & 2021) y una de las mujeres más influyentes de la Gastronomía Española (Traveler 2020, Directo al Paladar 2017).


 
OCTAVIO LLAMAS GM.jpg

Partner y fundador de la empresa de consultoría Ocean Univers que asesora a empresas de restauración en las áreas de estrategia y de operaciones en sus diversas ramificaciones como marketing, I&D, operaciones de ventas, diseño de concepto, compras, RRHH y expansión.

Anteriormente trabajó  8 años como  presidente y CEO de Autogrill Iberia y ha sido presidente del comité de hostelería en AECOC durante 5 años , presidente de marcas de restauración durante 3 años , Vicepresidente de la Federación Española de Hostelería y Restauración durante 3 años y miembro de la junta directiva de CEOE.

Actualmente es ex copresidente de la feria Hospitality Innovation Planet H.I.P., ayuda a la puesta en marcha del congreso 4.0 del mismo y es miembro del consejo asesor de Cremades Calvo Sotelo.

En estos últimos meses, ha liderado junto con Gonzalo Mateos la puesta en marcha del área de gastronomía y restauración de Málaga Harbour Opera y del Play Digital Festival.

Ambos trabajan conjuntamente en la propuesta de gastronomía, restauración y servicios complementarios para el proyecto Campus Mesena para las nuevas oficinas globales del Grupo Acciona y están trabajando para el proyecto de la Fundación Ángel Nieto para la puesta en marcha de un circuito de velocidad, el museo y toda una gama de servicios de retail y hostelería para los visitantes.